Es tradición en éste y en otros muchos blogs, llegadas estas fechas, hacer un recuento de los libros que más nos han gustado/llenado/emocionado. A mí es algo que me resulta sumamente difícil: elegir entre unos 150 libros que he leído sólo 16 es misión casi imposible.Se han quedado muchos fuera que tienen méritos suficientes para estar aquí pero me he propuesto elegir sólo 16 y son éstos que veis en la foto
Ni qué decir que es una lista totalmente subjetiva. Son los libros que, por el motivo que sea, a mí me han llegado más.
Aquí os pongo los títulos enlazados a las respectivas reseñas. Entre ellos no hay un orden de mayor a menor disfrute; simplemente los he puesto en el orden en el que los he leído
- "Los ángeles de hielo" - Toni Hill
.- "Irène" - Pierre Lemaitre
.- "El desorden que dejas" - Carlos Montero
.- "El silencio de la ciudad blanca" - Eva García Sáenz de Urturi
.- "El invierno en tu rostro" - Carla Montero
.- "El libro de los Baltimore" - Joel Dicker
.- "Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido" - Paloma Sánchez Garnica
.- "Persuasión" - Jane Austen
.- "La fuerza de Eros" - María José Moreno
.- "Cuchillo de palo" - César Pérez Gellida
.- "Tierra sin hombres" - Inma Chacón
.- "Todo esto te daré" - Dolores Redondo
De los 16 11 son españoles; y es que la cantera nacional cada vez está mejor. 3 históricos, 8 novelas de intriga/thriller (sin duda, el género que más satisfacciones me da). Curiosamente, hay tres premios (Primavera, Lara y Planeta) y eso que yo no soy de leer premios literarios...
Pero donde las dan las toman, y no hay moneda que no tenga dos caras. Así que también citaré los tres libros que más me han decepcionado este año. Tres libros de los que esperaba muchísimo (me había hecho a la idea de que iban a ser lecturas cinco estrellas) y que resultaron ser bastante mediocres. Y son:
.- "La amiga estupenda" de Elena Ferrante
.- "Sobre Grace" de Anthony Doerr
.- "Historia de un canalla" de Julia Navarro
.- "El desorden que dejas" - Carlos Montero
.- "El silencio de la ciudad blanca" - Eva García Sáenz de Urturi
.- "El invierno en tu rostro" - Carla Montero
.- "El libro de los Baltimore" - Joel Dicker
.- "Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido" - Paloma Sánchez Garnica
.- "Persuasión" - Jane Austen
.- "La fuerza de Eros" - María José Moreno
.- "Cuchillo de palo" - César Pérez Gellida
.- "Tierra sin hombres" - Inma Chacón
.- "Todo esto te daré" - Dolores Redondo
De los 16 11 son españoles; y es que la cantera nacional cada vez está mejor. 3 históricos, 8 novelas de intriga/thriller (sin duda, el género que más satisfacciones me da). Curiosamente, hay tres premios (Primavera, Lara y Planeta) y eso que yo no soy de leer premios literarios...
Pero donde las dan las toman, y no hay moneda que no tenga dos caras. Así que también citaré los tres libros que más me han decepcionado este año. Tres libros de los que esperaba muchísimo (me había hecho a la idea de que iban a ser lecturas cinco estrellas) y que resultaron ser bastante mediocres. Y son:
.- "La amiga estupenda" de Elena Ferrante
.- "Sobre Grace" de Anthony Doerr
.- "Historia de un canalla" de Julia Navarro
¿Coincidimos en alguno?
Por supuesto, dado el día que es hoy, no podía terminar el post sin desearos a todos
Tidak ada komentar:
Posting Komentar